El detective Guardarropa condujo hasta la gasolinera y se detuvo ante los surtidores. «Lleno, por favor», pidió el detective. «Le parecerá extraño», dijo el hombre de la gasolinera, «pero prefiero llenar el depósito a dos coches de forasteros que a uno de alguien del pueblo». Guardarropa miró hacia la pequeña población y le contestó: «Sé perfectamente a lo que se refiere». ¿Por qué pensaba así el hombre de la gasolinera?
Para que no se diga que Staff Ador está siempre en el bar 😉
Staff Ador y Acérrimo Terco estaban jugando al ajedrez. Habían jugado siete partidas y cada uno había ganado tantas veces como el otro. No habían hecho tablas ni suspendido ninguna partida. ¿Cómo es posible?
Otro facilito, que aún llevamos pocos días y el curso acaba de empezar 😉 jejeje
Acérrimo Terco estaba en el bar jugando con unos dados. Cuando Pietro Pómez se acercó a él, Acérrimo le dijo: «Te apuesto 100 billetes a que si echas un dado y me dices el número que queda arriba, te puedo adivinar el número que hay en la cara de debajo». ¿Se trata esta de una buena apuesta para Pietro?
Este de hoy también es muy fácil, aunque ya veremos si tanto como el de ayer 😉
Debes entrar en una habitación oscura y fría, y sólo tienes una cerilla y no hay electricidad. Dentro de la habitación hay un quinqué de aceite, una vela y una hoguera. ¿Qué debes encender primero?
Este es un poco más complicado, pero vamos, el de ayer creo que lo era más 😉
Javier Listillo presentó a Andrés Gentes a sus amigos como su «tío Andrés», y Andrés hizo lo mismo ante sus amistades, presentando a su «tío Javier». «Si sois tíos el uno del otro», les dijo uno de ellos, «también debéis ser sobrinos el uno del otro, ¿no?», a lo que Javier respondió con un «exactamente».
Teniendo en cuenta que no se violado ninguna norma referente a matrimonios o uniones personales, ¿cómo ha podido establecerse este curioso parentesco?
Buena suerte y cuidado con vuestros tíos y sobrinos, no sea caso que os den una sorpresa…
Bueno, hoy, porque es domingo y sois muy guapos ;), toca un clásico:
Formulado por Albert Einstein, afirmó que un 98% de la población (o un 68%, según alguna otra fuente que he encontrado) sería incapaz de resolver este acertijo por sus propios medios.
PREMISAS: 1. Hay 5 casas de diferentes colores. 2. En cada casa vive una persona de distinta nacionalidad. 3. Estos cinco propietarios beben diferentes bebidas, fuman diferentes cigarros y tiene, cada uno, diferente de los demás, cierto animal. 4. Ninguno de ellos tiene el mismo animal, fuma el mismo cigarro ni tiene la misma bebida.
INFORMACIÓN: 1. El inglés vive en la casa roja. 2. El Sueco tiene perro. 3. El Danés toma te. 4. El Noruego vive en la primera casa. 5. El Alemán fuma Prince. 6. La casa verde queda inmediatamente a la izquierda de la blanca. 7. El dueño de la casa verde toma café. 8. La persona que fuma Pall Mall cría pájaros. 9. El dueño de la casa amarilla fuma Dumhill. 10. El hombre que vive en la casa del centro toma leche. 11. El hombre que fuma Blends vive al lado del que tiene un gato. 12. El hombre que tiene un caballo vive al lado del que fuma Dumhill. 13. El hombre que fuma Bluemaster toma cerveza. 14. El hombre que fuma Blends es vecino del que toma agua. 15. El Noruego vive al lado de la casa azul.
La gran pregunta es ¿Quién tiene el pez?
Hay muchas webs donde ponen los resultados sin demasiado esfuerzo, o incluso cuando tengais la respuesta correcta en este mensaje podreis consultarla, pero os recomiendo realizar el juego por vosotros mismos y sin ayuda, con vuestro propio método, que es más gratificante. ¡Mucha suerte y hasta el próximo!
Llega una chica a un bar, se dirige a la barra, se sienta y el camarero saca una pistola inmensa de debajo del mostrador. Al cabo de un momento el camarero guarda la pistola, la chica le pide un vaso de agua, el camarero se lo sirve, se lo toma y se va. Antes de irse, se vuelve y le dice al camarero «Muchas gracias, de verdad». ¿Porqué?